
Ganar masa muscular: mitos y verdades que debes conocer antes de empezar

Ganar masa muscular es uno de los objetivos más deseados por muchas personas que quieren mejorar su aspecto físico y su salud. Sin embargo, no siempre se tiene una información clara y precisa sobre cómo lograrlo. Existen muchos mitos y verdades sobre el proceso de ganar masa muscular que pueden confundir, desmotivar o incluso perjudicar a quienes lo intentan.
En este artículo te vamos a contar algunos de los mitos y verdades más comunes sobre ganar masa muscular, para que sepas qué hacer y qué evitar antes de empezar. Así podrás conseguir tu meta de forma eficaz y saludable.
Mito: Para ganar masa muscular hay que comer mucho
Verdad: Para ganar masa muscular hay que comer bien
Uno de los mitos más extendidos sobre ganar masa muscular es que hay que comer mucho, sin importar la calidad ni el tipo de alimentos que se consumen. Esto es falso, ya que comer en exceso puede provocar un aumento de grasa corporal, lo que dificulta la definición muscular y la salud.
Lo cierto es que para ganar masa muscular hay que comer bien, es decir, consumir suficientes calorías y nutrientes para cubrir las necesidades del organismo y del entrenamiento, pero sin pasarse. Además, hay que elegir alimentos naturales, frescos y de calidad, que aporten proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales en las proporciones adecuadas.

Mito: Para ganar masa muscular hay que hacer muchas repeticiones con poco peso
Verdad: Para ganar masa muscular hay que variar el entrenamiento
Otro de los mitos más populares sobre ganar masa muscular es que hay que hacer muchas repeticiones con poco peso, para estimular el crecimiento de las fibras musculares. Esto es falso, ya que hacer muchas repeticiones con poco peso puede provocar una adaptación del músculo al estímulo, lo que impide el progreso.
Lo cierto es que para ganar masa muscular hay que variar el entrenamiento, es decir, cambiar los ejercicios, las repeticiones, las series, los pesos y los descansos cada cierto tiempo para evitar el estancamiento y estimular el crecimiento muscular. También hay que entrenar con una intensidad alta, pero sin llegar al fallo muscular, para provocar micro-roturas en las fibras musculares que luego se repararán con más tamaño y fuerza.

Mito: Para ganar masa muscular hay que evitar el cardio
Verdad: Para ganar masa muscular hay que combinar el cardio con la fuerza
Otro de los mitos más frecuentes sobre ganar masa muscular es que hay que evitar el cardio, ya que quema músculo y reduce el volumen. Esto es falso, ya que el cardio ayuda a quemar grasa, lo que mejora la definición muscular y la salud.
Lo cierto es que para ganar masa muscular hay que combinar el cardio con la fuerza, es decir, hacer tanto ejercicios aeróbicos como anaeróbicos. Los ejercicios aeróbicos son los que aumentan la frecuencia cardíaca y el consumo de oxígeno, como correr, nadar o saltar. Estos ejercicios ayudan a quemar grasa, a mejorar la resistencia y la capacidad cardiovascular. Los ejercicios anaeróbicos son los que trabajan los músculos con resistencias externas, como pesas, máquinas o el propio peso corporal. Estos ejercicios ayudan a aumentar la masa muscular, la fuerza y la potencia.
La proporción entre cardio y fuerza dependerá del nivel y el objetivo de cada persona, pero en general se recomienda hacer más énfasis en la fuerza si se quiere ganar masa muscular. Una buena opción es hacer un entrenamiento dividido por grupos musculares e incluir una sesión de cardio al final de cada sesión o en días alternos.

Mito: Para ganar masa muscular hay que tomar suplementos
Verdad: Para ganar masa muscular hay que priorizar la alimentación
Otro de los mitos más habituales sobre ganar masa muscular es que hay que tomar suplementos, como batidos de proteínas, creatina o aminoácidos, para aumentar el rendimiento y el crecimiento muscular. Esto es falso, ya que los suplementos no son imprescindibles ni mágicos, y pueden tener efectos secundarios o contraindicaciones.
Lo cierto es que para ganar masa muscular hay que priorizar la alimentación, es decir, obtener todos los nutrientes necesarios a través de los alimentos. Los suplementos solo son un complemento que puede ayudar en casos específicos, como cuando se tiene una deficiencia nutricional, una intolerancia alimentaria o una necesidad extra de algún nutriente. En cualquier caso, antes de tomar cualquier suplemento hay que consultar con un profesional de la salud o la nutrición.

Mito: Para ganar masa muscular hay que entrenar todos los días
Verdad: Para ganar masa muscular hay que descansar lo suficiente
Otro de los mitos más comunes sobre ganar masa muscular es que hay que entrenar todos los días, sin descanso, para estimular el músculo al máximo. Esto es falso, ya que entrenar todos los días puede provocar un sobreentrenamiento, lo que implica fatiga, lesiones, pérdida de motivación y disminución del rendimiento y del crecimiento muscular.
Lo cierto es que para ganar masa muscular hay que descansar lo suficiente, es decir, dejar al menos un día de descanso entre cada sesión de entrenamiento del mismo grupo muscular y dormir entre 7 y 9 horas al día. El descanso es fundamental para la recuperación y el crecimiento muscular, ya que durante el sueño se liberan hormonas anabólicas como la testosterona y la hormona del crecimiento, que estimulan la síntesis proteica y la regeneración de las fibras musculares.
Conclusión
Ganar masa muscular es un proceso que requiere de un entrenamiento variado, intenso y progresivo, una alimentación equilibrada, suficiente y ajustada, y un descanso adecuado. También hay que conocer algunos mitos y verdades sobre este proceso que pueden ayudar o perjudicar a quienes lo intentan. Siguiendo estas pautas se puede conseguir el objetivo de forma eficaz y saludable.
Si quieres saber más sobre cómo ganar masa muscular y mejorar tu aspecto físico y tu salud, te invitamos a que te suscribas a nuestro blog y recibas los mejores consejos, trucos y recetas para lograrlo. También puedes contactarnos si necesitas una asesoría personalizada o un plan de entrenamiento y dieta a tu medida. Estaremos encantados de ayudarte a alcanzar tus objetivos.😊











Emanuel
Saludos hace 5 meses he comenzado a entrenar para ganar peso y masa muscular, y sus consejos son de gran ayuda y utilidad muy bien!!!!
Juan Daniel Rafael veliz
Buenas noches!! Yo recién comienzo con gym, tengo 44 años y tengo un poco de grasa abdominal, podría empezar alimentarme con lo que comparten para ganar masa muscular o debería bajar de peso primero?! Muchas gracias!!
Freddy González
Soy de Venezuela, me gustaría obtener el libro. Lamentablemente la situación económica tanto de mi país como la mía no me permite adquirirlo. Soy pensionado y no dispongo de dinero para comprarlo. Si disponen de un plan de becas y puedo optar al plan sería buenísimo…. Gracias